Sep 21

Cartagena Colombia: Guia turistica

Cartagena - Colombia

Cartagena Colombia, “La herioca” es sin duda una visita obligada para todos los turistas que el país. Ubicada al norte en el departamento de Bolívar, Cartagena de Indias es la reina del caribe colombiano, la ciudad amurallada ubicada en el centro de la ciudad está rodeada de impenetrables 13 KM de muros de piedra y en su interior esta adornada con coloridos balcones, casas coloniales, iglesias y castillos que llevan iglos en pie.

El clima tropical, hermosas playas y la calidez de su gente la convierten en un destino perfecto para cualquier época del año. Si estás pensando en viajar a Cartagena, en este artículo te contamos qué hacer durante tu visita a esta hermosa ciudad.

1. Viaje al pasado y recorra gratis las calles del centro historico

Durante la época colonial, cuando Colombia era parte de la corona española, Cartagena era uno de los puertos más importantes del Caribe. Toneladas de oro, gemas y miles de esclavos provenientes de África fueron comerciados en los puertos de la ciudad. Hoy en dia gran parte de la ciudad colonial ciudad , con sus murallas, cañones, castillos, casas e iglesias se conserva en perfecto estado, ofreciendo un viaje al pasado literalmente para todos los visitantes.

Pasear por las fascinantes calles del casco antiguo y caminar sobre las murallas es una experiencia mágica, en sus laberínticas calles, ahora en lugar de caballerizas y armerías, encontrarás cafés, restaurantes, hoteles boutique, teatros y centros comerciales, combinándolo todo en un solo lugar, y haciendo del casco antiguo la mejor atracción turística de la ciudad. Entrar a la ciudad amurallada es GRATIS, pero te recomendamos traer algo de dinero en efectivo para disfrutar de una bebida en un balcón con vista al mar o comprar un recuerdo. Con 70 dólares puedes disfrutar de un buen almuerzo, una buena cena y un par de copas. Los precios varían de un lugar a otro, pero hay muchas opciones para todos los presupuestos.

cartagena colombia itinerary
The old town Cartagena Colombia

2. Castillo de San Felipe de Barajas

Quizás la mayor fortaleza construida por los españoles en una de sus colonias, el castillo de San Felipe de Barajas, fue una fortaleza inexpugnable que protegió la bahía de la ciudad durante más de un siglo.

Fue el último bastión de la defensa de la ciudad en la guerra de “el asiento” donde estuvo a punto de la iudad estuvo a punto de caer ante las fragatas inglesas, pero que, gracias a las hazañas del almirante Blas de Lezo, las inmensas murallas del castillo y el coraje de los defensores, resistió el asedio inglés. Desde aquella última batalla, la ciudad adquirió el nombre de “heroica” y ni el castillo ni la ciudad cayeron jamás en manos enemigas.

La visita al castillo cuesta aproximadamente tres dólares pero te recomendamos contratar un guía (aproximadamente 20 dólares) si te quieres conocer todas las historias que dieron origen a su leyenda. El castillo cuenta con túneles subterráneos, que fueron clave para la defensa de la ciudad y algunos de ellos están a disposición del público, pero si sufres de claustrofobia, es mejor que los evites, ya que son estrechos y oscuros

Castillo de san felipe- Cartagena colombia
Castillo de San Felipe de Barajas

3.Playas

Aquí en Cartagena encontrarás playas espectaculares, ya sea para descansar o para divertirte.

Playa Blanca

La playa más popular de Cartagena es “playa Blanca”, a unos 40 minutos de la ciudad en lancha, ubicadaen la Isla Barú. Es conocida por su arena blanca y agua cristalina siendo una de las playas más concurridas durante todo el año

A Barú también se puede llegar en auto o bus, y los toures tiene un precio alrededor de 15 dólares.

playa blanca cartagena colombia
playa blanca Cartagena Colombia

Morros

Si quieres disfrutar de una cerveza y una buena fiesta, puedes ir a morros. 2 km de playa blanca con un gran ambiente de fiesta. Es una zona hotelera con gran presencia de turistas locales-

Desde los últimos días de diciembre hasta las primeras semanas de enero, todos los días econtraras fiestas en esta zona y se puede ver la verdadera belleza de las mujeres colombianas, que adornan las playas con su presencia año tras año. Esta playa se encuentra dentro de Cartagena, a 10 minutos del centro histórico y la entrada es gratuita

View of morros beach from luxury department
Morros beach

Castillo grande

Es el barrio pequeño y más exclusivo de la ciudad, rodeado de mansiones y edificios modernos, esta playa es mucho más tranquila que las anteriores, perfecta para disfrutar de un libro o nadar en el mar.

Castillo Grande beach

Punta de arena 

Una hermosa playa caribeña ubicada en en Tierra bomba, una isla a 10 minutos en lancha desde Cartagena. Sus tranquilas playas de arena blanca y aguas azules, y su riqueza histórica y natural, han convertido a este lugar en un destino turístico emergente, ideal para escapar del bullicio de la ciudad y de las playas más concurridas de Cartagena .

Punta arena beach in Tierra bomba island in front of Cartagena

Islas del rosario

Un pedacito de cielo en el caribe colombiano, si tu propósito es visitar playas que se encuentran en ambientes más naturales y alejadas de las zonas turísticas, este es el lugar ideal para ti. Es un pequeño y encantador archipiélago que consta de unas 28 islas al cual se puede llegar en bote a tan solo una hora de la ciudad. Puede realizar una excursión de un día o pasar el fin de semana en algunos de los resorts exclusivos o alquilar una casa con playa privada.

Puedes encontrar tours por 50 dólares o alojamiento por 100 dólares la noche.

Rosario islands
Private beach at Rosario islands

Cholon

Cholón está en las islas del rosario, pero merece su propio apartado porque se ha convertido en un destino imperdible tanto para extranjeros como para locales con ganas de divertirse.

Es una playa donde todos los fines de semana se estacionan barcos para disfrutar del sol y la música durante la mañana y la tarde.

Los pescadores locales siempre están presentes y puedes disfrutar de mariscos frescos para preparar en tus botes, como langosta, camarones y pulpo.

Cholon island-drone view
Boat party at cholon

Paseo en chiva

Una forma inusual, pero muy divertida y popular entre los locales, es conocer la ciudad en Chiva.

Las chivas son autobuses de fiesta andantes. Son populares en Cartagena para recorridos de un día por toda la ciudad. Mientras vas de un lugar a otro puedes bailar, beber y conocer gente en tu autobús. Dependiendo del tour que contrates puedes terminar el día en un restaurante o una discoteca para continuar la fiesta hasta el día siguiente.

Volcan del totumo

Esta maravilla de la naturaleza se encuentra en la zona rural del municipio de Santa Catalina, Bolívar, siendo parte de la Región Caribe Colombiana. La boca del volcán está llena de lodo y alli se pueden tomar baños curativos, segun los locales el lodo cuentaa con cualidades terapéuticas, ayuda al cuidado de la piel y la tonificación muscular. Además de ser bueno para la salud es una actividad muy divertida.

El volcán tiene 15 metros de altura los cuales se suben mediante una escalera de piedra

Presupuesto para turistear en Cartagena

Touristic activities 

ActividadPrecio
Entrada al Castillo de Felipe Castle$25,000
Entrada al Cerro de La Popa$11,000
Tour en lancha a Barú$70,000
Tour islas del Rosario$90,000
Entrada al volvcan totumo$15,000
Capuccino en la ciudad amurallada$8,000
Cocktail/Shot en la cidad amurallada$30,000
Cerveza en los bares$7,000
Cover discotecas en el centro histórico $50,000
Entradas a cine$15,000

Presupuesto para comidas

El precio promedio de una comida en un restaurante en la zona turística de Cartagena ronda los $35.000 pesos colombianos ($10 USD) por persona.

Un combo de comida rápida en cadenas de restaurantes (como McDonald’s, El Corral, Burger King, etc) cuesta entre $25.000 y $28.000 pesos colombianos.

Por supuesto, puedes encontrar restaurantes de 5 estrellas y comida de lujo por toda la ciudad, pero si necesitas ahorrar dinero, una buena opción es comer en restaurantes donde comen los locales. El almuerzo ejecutivo, o almuerzo ordinario como se le conoce en Colombia, se puede adquirir entre $12.000 y $15.000 pesos.

Presupuesto transporte

ActividadPrecio
Pasaje de bús$2,600
Taxi$7,300
Taxi con recargo nocturno $700
Taxi del aeropuerto al centro histórico$15,000
Taxi del aeropuerto a boca grande$21,000
Renta un carro por día$370,000

Moverse en Cartagena

Cartagena es una ciudad pequeña, pero si quieres estar seguro y ver todos los lugares interesantes de la ciudad, es necesario tener transporte. La ventaja es que una vez en la zona puedes hacer tu recorrido caminando.

  • Los taxis, uber o DIDI son la forma más fácil de moverse por la ciudad. Si eliges taxis pregunta en tu alojamiento por precios medios para que no te estafen, los taxis no gastan material y no muestran las tarifas.
  • Alquile un automóvil si realiza una excursión de un día. No hay mucho tráfico y puede visitar pueblos de playa alrededor de la ciudad. Para eso, es necesario tener una licencia de conducir válida y hasta 21 años. Los alquileres pueden comenzar desde 100 mil pesos por día
  • Alquilar una bicicleta es una opción, pero si no conoces la ciudad es mejor que contrates un tour guiado en bicicleta para evitar las zonas de sombra de la ciudad. La bici cuesta 6mil pesos la hora
  • Transporte público El autobús Metrocar es el principal medio de transporte de la ciudad. Un viaje de ida cuesta 2.600 COP. Pero nuevamente, si no conoce la ciudad, le recomendamos pasar el autobús para evitar las partes sombreadas de la ciudad.

Que saber antes de viajar

  • Cartagena es una ciudad con demasiada humedad. Por lo que se recomiendan vestidos, shorts y camisas holgadas para soportar el calor de la ciudad.
  • Notarás que tanto en la ciudad amurallada como en las playas hay muchos vendedores ambulantes, evita comer de los vendedores de playa principalmente, ya que te cobrarán tres o cuatro veces más de su precio real. Los vendedores a menudo ofrecen una muestra gratis y luego solicitan el pago, así que tenga cuidado, en ningún lugar del mundo obtiene nada gratis.Cartagena is one of the safest cities in Colombia, but we recommend that you always keep an eye on your belongings, especially in the evenings when leaving the discotheques.
  • Cartagena es una de las ciudades más seguras de Colombia, pero te recomendamos que siempre estés pendiente de tus pertenencias, especialmente en las noches al salir de las discotecas. Si es tu primera vez en la ciudad y no hablas nada de español, es mejor reservar tours desde tu hotel o que te recomienden lugares confiables con guías que hablen inglés.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

*