Aug 27

Blog de viajes Argentina: Puerto Iguazú

 

Después de haber tenido un gran día en las cataratas en el Parque Foz do Iguaçu ahora nos dirigimos al lado argentino. Muchos se preguntan cuál lado es mejor, lo cierto es que cada uno brinda una experiencia diferente, del lado de Brasil tendrás un gran panorama, acompañando por arcoíris que se forman entre las diferentes caídas de agua, perfectas para tomar muchas fotos, mientras que el lado argentino cuenta con su diamante turístico conocido como la Garganta del diablo.

 

Una imagen dificil de olvidar.
Una imagen dificil de olvidar.

 

Es recomendable salir muy temprano pues nosotros nos demoramos un poco al tener que cruzar las fronteras, por el trámite de inmigración y aprovechamos a cambiar algunos reales por pesos argentinos ya que nos habían dicho que para comprar la entrada al parque no reciben ninguna otra moneda. El parque está dividido en dos circuitos: el superior e inferior.

De este lado, no solo se vive una experiencia natural sino cultural, vimos grupos de argentinos tomando el tradicional mate aunque también se escuchan personas de diversas nacionalidades hablando diferentes idiomas, es genial ver el “mundo” reunido en un solo lugar. Mientras hacíamos el circuito inferior se veían algunas cascadas, que en ocasiones simulaban una cortina de agua, también habían coatíes en grandes cantidades alrededor de todo el parque.

 

Lindos pero traviesos coaties.
Lindos pero traviesos coaties.

 

Estando siempre listos para la aventura tomamos un bote que nos llevaba muy cerca a las cataratas fue simplemente espectacular, por la época en que fuimos el agua estaba marrón y parecíamos más bien navegando en una fuente de chocolate o arequipe, con esto concluimos el circuito inferior; no alcanzamos a hacer el circuito superior pues nos faltaba aun el lugar que nadie se quiere perder, la Garganta del Diablo.

 

Simplemente no puede faltar!
!Cada vez más cerca!

 

Tomamos un tren que nos llevó por entre los árboles hasta una de las partes más altas, estábamos ansiosos de conocer esta maravilla natural pero aun teníamos que caminar por unas pasarelas metálicas sobre el rio Iguazú en un recorrido de casi 1100 metros, en el camino se pueden apreciar hermosas mariposas, pajaros exóticos y hasta caimanes.

 

Vigilando el parque
El guardian del parque

 

Y de repente ahí estaba, una de las caídas más caudalosas, con una fuerza asombrosa donde el agua daba la sensación de arrasar con todo lo que estaba en su camino, es como si se tragara todo, no se veía el fondo y se podia apreciar su característica forma de U, es un poco difícil de describir todas las sensaciones al observarlo pero dudo que en cualquier otro lugar del mundo haya algo semejante. Me preguntaba cómo había logrado construir unas pasarelas que llegaran tan cerca, pues la distancia que separa esta caída con estas estructuras es de tan solo 50 metros.

 

Gracias Iguazu
!Gracias Iguazu!

 

Teníamos que regresar a Brasil el mismo día pero era tan difícil dejar el lugar, tuvimos que contemplarlo por varios minutos antes de apartarnos de él, ese fue uno de esos momentos que jamás olvidare. Ahora si cuentas con más tiempo puedes regresar un segundo día y te dan un descuento en la entrada o simplemente agenda tu estadía en la ciudad de Puerto Iguazú que es donde está el recorrido más extenso.

¡Esta travesia en medio de la naturaleza fue simplemente maravillosa! Este es el tipo de experiencias que recordarás aun diez años después.

Aún hay muchas cosas por hacer en este viaje como escaparte unas horas a Ciudad del Este en Paraguay pero esa ya será otra historia.

Carolina

 

One thought on “Blog de viajes Argentina: Puerto Iguazú

Leave a Reply

Your email address will not be published.

*