¿Has tenido problemas por el tamaño de tu equipaje de mano, por artículos que no son permitidos en el avión o simplemente la ansiedad del viaje hizo que olvidaras empacar un artículo esencial para tu viaje? Muy seguramente a la mayoría nos ha pasado, tener que pagar sobrecostos por no cumplir con las normas de las aerolíneas o tener que dejar artículos en el aeropuerto por no poder ingresarlos al avión. Así que decidimos revisar las reglas más básicas -y más útiles- para hacer la maleta y he aquí 7 tips para empacar tu equipaje y viajar como un PRO, sin contratiempos ni dolores de cabeza.
Revisa las normas del equipaje de mano tu aerolínea
Uno de los dolores de cabeza de los viajeros es pagar sobrecostos o perder tiempo en los controles del aeropuerto porque su equipaje incumple alguna norma de la aerolínea. Aunque que pueda variar en algún caso, la mayoría de aerolíneas han establecido medidas y pesos máximos para los bolsos, maletas y equipajes con ruedas que van con los pasajeros en la cabina del avión:
- 55 centímetros de altura
- 35 centímetros de ancho
- 25 centímetros de profundidad.
Para comprobar la conformidad del equipaje, debe medirse incluyendo todas sus partes, incluidas las ruedas, los bolsillos exteriores o el asa. Estas estrictas condiciones se explican por la configuración de los compartimentos para el equipaje en la cabina del avión, que están situados en lo alto y tienen un volumen limitado: es esencial que todo el equipaje de mano pueda caber y no desordene los pasillos.

Haz una lista de equipaje
Cuando se trata de hacer la maleta, los procrastinadores se quedan cortos. Si eres de esos que deja todo para última hora este tip te puede ser muy útil. En su celular o en su pc, haga una lista con TODO lo que debe llevar en su viaje, hazla con antelación y ve completando según recuerdes cosas. Si es un viaje largo, haz tu maleta con un par de días de antelación así tendrás tiempo de comprar cualquier artículo que haga falta en la lista.

Ten cuidado con los líquidos
Según la norma 311 de líquidos establecida por la TSA, los líquidos que lleves no deben superar los 100 ml. y deben caber en una bolsa de plástico transparente de 1 litro. Deben ir empacados en su una bolsa/maleta de plástico transparente para evitar tener que rebuscar en su bolsa para recoger todo en los controles.

Artículos de primera necesidad
El computador, pasaportes, maquillaje, medicinas, un cepillo de dientes, o cualquier artículo indispensable que puedas necesitar después de aterrizar ¡llévalo en tu equipaje de mano! Aunque pequeña, existe la posibilidad de que la maleta que va por bodega no acabe haciendo el mismo viaje que tú y se pierda o se retrase por el camino.
¿Se puede llevar maquillaje en el equipaje de mano? !Claro que sí, pero recuerda la regla de los líquidos. Puedes reemplazar cosméticos líquidos por su versión sólida o simplemente puedes envasarlos en recipientes de 100ml para no tener problemas.

Enrolla la ropa y empacarla primero.
La mejor manera de evitar las arrugas y aprovechar al máximo el espacio es utilizar el método del rollo. Coloca las camisetas boca abajo, dobla las mangas y enrolla desde abajo hacia arriba. En el caso de los pantalones, junta las perneras y enrolla desde la cintura hacia abajo. Una vez que lo hayas enrollado todo, coloca los pantalones y las blusas en la maleta antes que los zapatos y los accesorios; por último, mete otros artículos de forma uniforme, como los utensilios para el pelo.

Comodidad y diversión en el avión
Dependiendo de la duración de tu vuelo, no querrás olvidar artículos como audífonos, libros, almohadas viajeras o un buen saco para dormir a gusto. Serán indispensables para que vayas cómodo y entretenido durante todo el vuelo.

Compacta todos los artículos del equipaje
¿Sabías que con mucho espacio extra dentro tu maleta, el riesgo de que los artículos se arruguen o se rompan es mayor? Si sobra mucho espacio en tu equipaje, llénalo con bolsas plásticas o maletas más pequeñas y utilizalas para traer todo lo que compres durante el viaje. Si es el caso de un viaje corto y solo llevas una maleta de mano, cuida el exceso de equipaje y verifica que el peso de la maleta no exceda los límites establecidos en la norma.
