Su tour personalizado de See Colombia Travel lo llevara a algunos de los lugares mas emblemáticos de Colombia como son Bogotá y el Triángulo del Café. Desde Bogotá visitará Zipaquirá y su famosa Catedral de Sal, continuando hacia la espectacular zona cafetera de Colombia usted tendrá la oportunidad de vivenciar esta colorida y cálida tierra a través de sus gentes y de una taza de café siempre a la mano.
Día 1 - Marzo 14. Bogotá
A su llegada al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá uno de los representantes de See Colombia Travel estará esperándolo para su traslado al hotel.
Día 2 - Marzo 15. Bogotá - City Tour
Este tour de aproximadamente 6 horas, visita el distrito colonial de “La Candelaria” en el centro histórico de la ciudad. Es el barrio más antiguo de Bogotá, que ahora alberga museos, restaurantes e instituciones culturales y educativas. A continuación, se visitará la Plaza de Bolívar en el corazón de la ciudad, rodeado de edificios que representan varios estilos y épocas: La Catedral, la Capilla del Sagrario, el Cardenal Palacio, y el Capitolio, detrás de estos edificios se encuentra el Palacio de Nariño, sede de la Presidencia de la República. Dirigiéndose al oeste, se encontrará con los edificios coloniales más representativos de balcones antiguos. Se continúa a la Quinta de Bolívar, antigua casa de gran valor arquitectónico y de estilo típicamente español, ahora convertida en un museo con objetos y documentos que pertenecieron al libertador Simón Bolívar. Se visitará el Museo del Oro con su colección de más de 25.000 piezas precolombinas de joyería (cerrado los Lunes), único en su tipo en el mundo. A continuación, visitaremos el famoso cerro de Monserrate, hermoso mirador de la ciudad y la sabana desde una altura de 3200 metros. Este punto es accesible por cable o por un funicular. En 1650, un clérigo español construyó en la cima de esta colina una capilla dedicada a Santa María de la Cruz de Monserrate. Durante muchos años, los colombianos vienen aquí por miles para venerar la imagen del Cristo Caído.
En la noche disfrutara de una copa de vino durante la Cena Show Así es Colombia. Aquí se podrá apreciar en una espectacular muestra cultural los bailes y trajes típicos de algunas de las regiones Colombianas. Comidas: D.
Día 3 - Marzo 16. Bogotá – Zipaquirá. Catedral de Sal de Zipaquirá
Esta excursión de cuatro horas se inicia con un recorrido de una hora a través de coloridos paisajes de la Sabana de Bogotá. En Zipaquirá nos encontramos con las minas de sal de donde fue esculpida la monumental estructura de la Catedral. Se encuentra a casi 400 pies de profundidad y ocupa una superficie de alrededor de 8000 metros cuadrados. Con cuatro secciones, cada una con 300 pies de largo y 42 pies de ancho con el apoyo de 12 columnas de sal de 30 pies de alto. El primer tramo del recorrido bajo tierra mide 386 metros de longitud y es ahí donde se encuentra la estación XIV del Via Cruxis. Después, una rampa de 175 metros de largo, desciende los últimos 13 metros hacia los balcones de las cámaras, el coro de la iglesia y las escaleras del tramo final conducen al centro de la Catedral, donde nos encontramos con tres cámaras monumentales. La nave central contiene el Presbiterio, precedido por una cruz de 16 metros de altura. Regreso a Bogotá. Comidas: D.
Día 4 - Marzo 17. Bogotá - Pereira
A la hora pre establecida traslado al aeropuerto de Bogotá para tomar su vuelo hacia la ciudad de Pereira. A su llegada al aeropuerto uno de los representantes de See Colombia Travel estará esperándolo para su traslado al hotel. Durante su estadía en el Triángulo del Café usted se hospedará en una finca tradicional cafétera de hermosos y coloridos balcones donde una taza de café, mejor conocido como “tinto”, estará siempre a su disposición.
En camino a la finca haremos el recorrido del café. Durante la experiencia cultural del Café usted tendrá una visión única de la vida real de los trabajadores del café. Este recorrido nos permite conocer la historia fantástica y mística de la cultura el cultivo del café y la colonización antioqueña. De las plantaciones de café seguiremos con la cosecha, para luego pasar al proceso de despulpado, tostado y secado en el suelo como los lugareños lo han hecho desde la época colonial. Después de un gran día en el trabajo puede sentarse y disfrutar de una taza fantástica del mejor Café de Colombia, especialmente procesado y preparado por usted mismo!. Comidas: D.
Día 5. Finca – Valle de Cocora
Hoy, la expedición se inicia en dirección a Salento y el Valle de Cocora. Este valle tiene en su interior un pasado colonial e histórico, como se verá al caminar entre los paisajes únicos, la observación de las aguas que fluyen claras del río Quindío, y las impresionantes plantaciones de palma de cera, el árbol nacional. Salento y, en general, el Triángulo del Café, tiene una de las culturas más ricas de café y cultivos más pintorescos. Esta zona del país ha logrado preservado su arquitectura colonial y las costumbres de los campesinos. Por otra parte, es un sitio ideal para los paseos de senderismo o a caballo, con la posibilidad de terminar el Día con una exquisita trucha de almuerzo. Comidas: D.
Día 6 - Marzo 19. Pereira - Bogotá.
A la hora establecida usted será trasladado al aeropuerto para su vuelo de regreso a Bogotá y México. Todas las cosas buenas deben llegar a su fin, después de todo. Por supuesto, si 6 días no es tiempo suficiente en Colombia, nuestros viajes son 100% personalizables y estaremos encantados que extendiera su estadía con nosotros. Comidas: D.